“El octavo día” para el agente ‘Jack Bauer’, especializado en la lucha antiterrorista llegó, y con él, el cierre de una serie que marcó un hito en la historia de la televisión mundial gracias a su formato único en tiempo real.
En medio de La Gran Manzana y entre sombras que se ciernen sobre la Estatua de la Libertad y las Naciones Unidas, comenzará una nueva misión para la CTU (siglas en inglés de la Unidad Antiterrorista), misma que reflejará las últimas horas de ‘Jack Bauer’, dos años después de lo ocurrido en el Día 7.
La audiencia de Latinoamérica descubrirá lo que sucederá cuando Fox transmita, a partir de las 11 de la noche, el final de la serie.
En entrevista brindada para Fox, el protagonista del programa, Kiefer Sutherland aseguró que el final de 24 no pudo haber llegado en mejor momento, pues siguiendo los parámetros de la historia creada por Robert Cochran y Joel Surnow, los minutos y segundos fueron claves para el desenlace.
“Al inicio de esta ultima temporada, mi personaje partió de un punto extraño. Estaba pasando por un gran momento con su familia, y realmente tenía la intención de recuperarlos y de no volverlos a perder, y para mí como actor, ése significó un cambio muy interesante.
“Eso duró muy poco tiempo, ya que cualquier temporada de 24 tiene como premisa mostrar un día realmente terrible para ‘Jack Bauer’”, dijo Kiefer, quien relató que en las últimas escenas de la serie se vivió un sentimiento de nostalgia, pero al mismo tiempo de satisfacción por lo logrado.
Para, Mary Lynn Rajsbuck, quien da vida a ‘Chloe O’Brian’, la mano derecha de ‘Bauer’ y agente experta en informática, 24 significó un notable crecimiento en su carrera y agradeció a los productores por dejarle a ella las escenas del desenlace.
“Hubo muchas lágrimas, y lo único que pude hacer es mirar a toda la gente a mi alrededor, con la que compartí tantas cosas a lo largo de estos años, fue bastante intenso y muy triste. También fue un honor decir la última línea de toda la serie, fue un privilegio que jamás había tenido”, dijo la actriz en otra entrevista otorgada por Fox.
Kiefer Sutherland dijo que la serie surgida en 2001 rebasó las expectativas de la audiencia, mismas que ni el mismo actor imaginó, pues 24 es un proyecto que traspasó fronteras, no sólo a nivel Latinoamérica, sino que llegó a las pantallas europeas.
“Este show se traduce a más de un centenar de lenguajes, ha logrado posicionarse como el show número uno en Inglaterra, pero también lo logró alguna vez en Brasil, así que es un espectáculo que traspasa las fronteras del lenguaje y las audiencias.
“También creo que el mundo se está volviendo un lugar más pequeño, con menos esperanza, y por eso creo que las audiencias responden a un personaje como ‘Bauer’, porque es un tipo que sale y hace algo al respecto”, comentó el actor, quien ganó un Globo de Oro por su papel.
Sin embargo, Kiefer narró que, por momentos y debido al formato de la serie (en tiempo real), dudó que pudiera tener continuidad. No obstante la respuesta de los televidentes y la precisa creación de los escritores, lograron mantener a 24 por años al aire.
El actor originario de Londres agradeció a los espectadores que siempre estuvieron al pendiente del trabajo de la producción e hizo un llamado.
“Quiero dar las gracias a los fans por el tremendo apoyo que nos dieron a lo largo de todas las temporadas, espero que las hayan disfrutado. Para mí esta fue una de esas experiencias únicas en la vida, por las cuales les estoy muy agradecido. Disfruten las últimas dos horas de 24”, puntualizó.
Fénomeno 24
Son ocho temporadas con un total de 192 capítulos, más la película Redemption.
La primera vez que se vio a ‘Jack Bauer’ fue el 6 de noviembre de 2001, fecha en la que la serie impresionó por su formato en tiempo real.
Cada episodio consta de 60 minutos, que representan el mismo tiempo de acción dentro de la trama.
Una temporada de 24 está compuesta por 24 capítulos, por lo que se conforma así un día completo en la vida de los protagonistas.
Todas las temporadas
1.- En la primera temporada o Día 1 (2001-2002) la primera amenaza a la que ‘Jack Bauer’ se enfrentó fue el posible atentado contra ‘David Palmer’, el primer candidato afroamericano a la presidencia de Estados Unidos.
2.- La segunda entrega llegó en 2002. Durante el Día 2, fue la posible detonación de un arma nuclear, en medio de la ciudad de Los Ángeles, la que hizo que ‘Jack’ corriera de un lado a otro durante 24 horas.
3.- Tres años después en la historia llega el Día 3, momento en que la amenaza fue el virus Cordilla. Todo comienza con la posible liberación de un capo de la droga mexicano para evitar un ataque con el virus Cordilla a EU.
4.- Dieciocho meses después del Día 3, en la cuarta temporada, la acción se centra en el secuestro del secretario de Defensa, el cual es usado como una cortina para organizar un posible holocausto nuclear en Estados Unidos.
5.- La quinta temporada en 2006, ‘Bauer’ se enfrentó al robo de recipientes con gas neural SENTOX-BX, y su posible liberación en suelo estadunidense por parte de un grupo de separatistas de origen ruso.
6.- En el Día 6, 20 meses después, en Estados Unidos presenta una serie de ataques suicidas con cinco ojivas nucleares por parte de una organización en contra del desarme terrorista.
7.- El Día 7 llega seis meses después de lo ocurrido en la historia de Redemption, la amenaza es el ataque al firewall que protege la infraestructura de EU, seguido de una invasión de rebeldes de Sangala en la Casa Blanca.
8.- Dos años después, en el Día 8, la acción se desarrolla en Nueva York, y la CTU es restaurada. Esta temporada presenta al actor Freddie Prinze Jr. como un ex marine que quiere seguir los pasos del agente ‘Jack Bauer’.